Constelaciones familiares
Introducción
Las constelaciones familiares, es una terapia creada por Bert Hellinger, que se basa en la dinámica de grupos principalmente; cuyo propósito es que el individuo pueda identificar problemáticas y causas, para que pueda solucionarlas. Esta terapia nace en los 80´s en Alemania, según Bert para que la vida fluya adecuadamente es necesaria la coherencia y la concordancia con el individuo mismo y con su sistema familiar y social en el que vive.
Desarrollo
Constelaciones familiares es un método terapéutico que se aplica individual o grupal y principalmente busca restablecer los sistemas del individuo, esta teoría se basa en la teoría sistémica y gestal como principales es por ello que Bert parte de la idea sistémica de que el individuo es un ente grupal.
Particularmente maneja sistemas familiares; los sistemas familiares abiertos tienden a auto- regularse para así asegurar su supervivencia y que a su vez se vinculan con otros sistemas familiares, llegando a construir grupos y sociedades.
A través de las constelaciones familiares, se busca identificar los conflictos o problemas del sistema que dificultan la manera que está organizada la vida del individuo.
Y a partir de identificar el conflicto en la medida el sistema lo permita y así poder restaurar las estructuras familiares.
Este nuevo ordenamiento permite que vuelva a fluir el amor en el sistema familiar, poniendo en evidencia las fuerzas que gobiernan los vínculos familiares primordialmente.
Esta terapia se diferencia de otras por su extrema rapidez, en una constelación se aborda el verdadero problema; presentado por el individuo, por ello que cada vez más psicólogos se interesan por las constelaciones familiares como una herramienta de trabajo.
Conclusión
Las constelaciones familiares son una herramienta terapéutica para terapias breves y sistémicas, con una orientación fenomenológica en su esencia crea la relación con el todo.
Facilita que el individuo se perciba así mismo como lo que realmente es y solo importa el presente y el conflicto. Finalmente esta terapia; puede identificar como los miembros de un sistema interactúan de tal manera y mirar así hasta donde llegar con dicho sistema.
Barraza Casillas Ana María
Barraza Casillas Ana María
kenia arellhi =)
ResponderEliminaren cuanto a las constelaciones familiares esta terapia me gusta en lo personal porque pienso que es mas realista y se puede llevar a cabo de una manera mas efectiva con los individuos y como interactuan en la sociedad y se puede llegar a un fin en especifico, obteniendo realmente resultados no como en otras terapias que siento que en ocasiones sus fundamentos son inalcanzables
Katya González Aviña:
ResponderEliminarEsta teoría no me gusta para aplicarla en campo de trabajo, pero creo que en cuestiones familiares puede resolver muchos conflictos que se presentan en la actualidad.
Los integrantes (sistema) se dan cuenta de lo que pueden ser capaz y asi darle fin a ese problema que tanto les fatiga.
Kenia Aguiar de la Cruz
ResponderEliminarLa estabilidad de la persona depende en gran parte de como esta su entorno, si tomamos en cuenta que el ser vive dentro de una familia y como influye en cada integrante de ella las relaciones de los mismos, esta teoria es muy buena para trabajar con los conflictos familiares.
CREO QUE LAS CONTELACIONES FAMILIARES O MAS BIEN ESA CORRIENTE ES MUY INTERESANTE YA QUE AYUDA A INDIVIDUO O A LOS INDIVIDUOS A SOLUCIONAR SU PROBLEMA EN SU PROPIO NUCLEO FAMILIAR.
ResponderEliminarANGELES SALCEDO IBARRA
BELÉN MARISCAL BEJARANO
ResponderEliminarAl tomar en cuenta que la familia es un sistema y por ello todos están relacionados, de esta manera los actos de un miembro afectarán a los demás. Es una teoría que toma en cuenta esto y trabaja en conjunto con ese sistema y así es mas fácil detectar el problema y posteriormente llegar a una solución.
esta terapia me agrada en lo personal porque se basa en el presente y el conflicto, aparte son terapias muy breves, se centra en el nucleo familiar .
ResponderEliminarLeslie Garcia Garcia