miércoles, 8 de junio de 2011

Ensayo logoterapia

ENSAYO: 
LOGOTERAPIA

INTRODUCCION:
En el siguiente ensayo se hablara acerca  de la logoterapia, Y  como nos hemos desarrollado los seres humanos.
DESARROLLO:
La Logoterapia es primero un sistema antropológico creado por el Dr. Viktor  Frank (1905-1997), basado en fundamentos científicos, psicológicos, filosóficos y
antropológicos que constituyen una antropología filosófica integral entre        cuerpo-mente-espíritu  (Logo-Teoría), desde la cual se deriva un segundo sistema terapéutico de orientación humanista-existencial (Logo-terapia).
 De aplicación específica para los problemas noéticos (espirituales-existenciales) o de aplicación inespecífica de los problemas físicos (Médicos) o psíquicos (Psicológicos), así como un método de auto –conocimiento.

Es muy interesante darte cuenta como una persona, un ser humano que lo ha perdido todo en la vida, su familia, sus amigos y hasta su sociedad en la que creció, se aferra a la vida aun cuando no tiene que comer, cuando está viviendo en condiciones deplorables, le dan malos tratos, pasa por momentos tan impresionantes como ver a su alrededor  a la gente que está sufriendo, incluso tan mal están que esperan que se muera una persona para quitarle sus pertenencias y aun así  muestra una buena actitud hacia la vida, trata de que los problemas que tiene por más duros que sean verles el lado bueno y luchar por su propia vida que es lo mas importante en ese momento.

CONCLUSION:

Pienso que las personas deberíamos valorar más lo que tenemos alrededor y a nosotros mismos, ya que viktor Frank es un gran ejemplo de vida, a pesar de haber vivido esas penurias se aferro a la vida, y hay personas que solo se quejan de cualquier cosa sin importancia, creo que la paciencia y la perseverancia fue lo más importante para viktor pues  en situaciones así, hay que ver la vida de la mejor manera posible.
Creo que en estas épocas estamos más aferrados a lo material y no nos damos cuenta de que mantener el espíritu sano es aun mejor para mantener una vida llena de equilibrio que nos  llevara a tener una gran felicidad.

Ángeles Salcedo Ibarra

6 comentarios:

  1. Estoy deacuerdo con lo que dices pues la Logoterapia está más cerca de la Filosofía que de la psicología. si no me equivoco creo que tambien se ubica dentro de los Enfoques Existenciales, siendo más bien filosofía que psicología. pues la Filosofía Existencial concibe al hombre como un ser arrojado a la vida. Y la Logoterapia es mas bien de una forma como mas optimista, en pocas palabras constituye una Filosofía existencial propia en cada persona.

    ResponderEliminar
  2. jeje me falto mi nombre amiga ¬¬

    miguel angel tapia villarreal

    ResponderEliminar
  3. Katya González Aviña:
    Primero que nada lo que habla este ensayo es muy cierto, no debemos darnos por vencidos y seguir adelante con nuestras vidas por mas insoportables que en algún momento llegan a ser.
    Esta teoria me gusta por el surgimiento que tuvo, fue creada por una persona que estaba en un campo de concentración y no haciendo experimentos ni teniendo personas u objetos de estudios.
    El buscar una motivación para seguir, probablemente a algunas personas les cueste trabajo obtenerlo, pero puede hacerlo siempre y cuando esa persona lo quiera.

    ResponderEliminar
  4. esta teoria es muy realista , en lo personal me agrada de ella que busca las cosas buenas de la vida , siempre le ve el lado bueno a las cosas y el para que y porque de las cosas pero en un lado positivo .

    ResponderEliminar
  5. leslie garcia garcia el comentario de arriba

    ResponderEliminar
  6. Ana María Barraza Casillas

    la teoría de logoterapia es muy interesante en lo personal la considero muy importante para la realización del individuo. también lo que es el libro ¨el hombre en busca del sentido¨es muy interesante siento que esta es de gran ayuda

    ResponderEliminar