Para conocer más acerca de lo que es la PNL empezare por dar una breve definición, para después dar una breve descripción sobre el campo de acción de esta.
Programación Neurolingüística (PNL) es el estudio de nuestros patrones mentales. Nos permite conocer los procesos mentales que usamos para codificar información, y por lo tanto nuestra forma de pensar y de actuar.
Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas para crear un programa. Cuando repetimos ciertas palabras con frecuencia se va convirtiendo este mensaje en un programa. Estos programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras conductas y nuestras reacciones.
Programación Neurolingüística significa que nuestros pensamientos están conformados de palabras, de lenguaje (lingüística) y este lenguaje califica lo que nos rodea con palabras y estas viajan por las neuronas para crear un programa. Cuando repetimos ciertas palabras con frecuencia se va convirtiendo este mensaje en un programa. Estos programas ya instalados producen emociones que dirigen nuestras conductas y nuestras reacciones.
La Programación Neuro Lingüística (PNL) se considera como arte porque cada individuo le da su pincelada privilegiada única, también se aprecia como la ciencia de la excelencia personal por que comprende un método y un proceso en su ejecución. En 1972 surgieron los modelos iniciales en Santa Cruz California teniendo como guía principal la búsqueda de patrones para sobresalir en un campo determinado por personas sobresalientes aplicando formas efectivas de pensar y comunicarse. En 1976 John Grinder y Richard Bandler llamaron a este movimiento como PNL debido a que a través de la programación las personas organizan ideas y acciones con la finalidad de producir resultados, es decir comportamientos derivados de procedimientos neurológicos, de visión, de tacto, de audición, de olfato, de gusto y sentimiento, y es entonces que a través de los cinco sentidos, que el individuo se pone en contacto con el mundo, entrelazando los procesos del pensamiento, que son, por si solos invisibles y es a través de las manifestaciones fisiológicas que se hacen evidentes, constituyendo una unidad inseparable formada por el cuerpo y el cerebro. Los pensamientos del ser humano son ordenados a través del lenguaje y es por medio de este, que interactúa con los demás.
Se han utilizado a finales del Siglo XX en una sociedad de cambio permanente. En el Siglo XXI sigue siendo una de las herramientas más utilizadas en los sectores de la salud, deporte, empresa (liderazgo, comunicación, motivación, y ventas), educación, jurídico, políticos, comunicación, artes y teatro. También se puede decir que la PNL es un programa personal para el propio desarrollo, cada quien puede modelar sus propios estados creativos y sus recursos con la voluntad. Todos tenemos momentos de creatividad, entusiasmo, alegría, aciertos y podemos optar por modelar esos momentos con mayor frecuencia que modelar los momentos de tristeza, decaimiento, equivocaciones. Nos va a servir en nuestras vidas para usar patrones lingüísticos específicos y así modificar e interrumpir los patrones aprendidos de comportamiento y comunicación, que ya no son eficaces, la PNL puede conseguir eliminar dichos patrones, cambiarlos ó simplemente crear nuevos, a voluntad. Lo que hace la PNL es que "actualiza" ó mejora el software del cerebro a través de cuestionamiento directo, reencuadre, visualización, modelado ó dominio emocional, entre muchas de las cientos de técnicas de la PNL.
Es así como llego a la conclusión de lo que se pretende con la PNL y la utilidad que esta tiene en los campos de acción es la siguiente:
Es así como el trabajo de estos autores se inclinó a un uso terapéutico aun cuando hoy en día es utilizado para varias ramas de la administración, la comunicación, la pedagogía, la educación, el crecimiento personal y aplicaciones organizativas.
En cuanto a las utilidades que tiene la PNL dentro de estas ramas son:
Mejorar la conciencia de lo que se hace, mejorar la comunicación y la manera de decir las cosas, aumento del potencial de la persona, aprovechamiento mejor de los recursos, aumento de la creatividad, mejorar la salud, mejorar las costumbres, aumenta la utilización del cerebro, utilización de tus capacidades, motivación, objetivos, cura de fobias, miedos y encontrar tu misión y visión personal.
KENIA ARELHI MAGAÑA MEZA
Esta teoria como todas tiene un grado particular que me agradan, a mi criterio se parece al cognoscitivismo ya que plantea los procesos mentales, y un poco de la Gestalt porque atribuye que cada quien le da la interpretacion a su medio y estimulos que lo rodean y es verdad poruqe muy subjetivo.
ResponderEliminarcreo que estas capacidades son las que nos ayudan a comunicarnos y socializar asi que para mi es realmente importante. y tratandose de terapia aun no la aplico pero para mi creo que seria efectiva.
Tabata Samantha
Katya González Aviña:
ResponderEliminarPara mi la programación neurolinguistica, es parte fundamental de todos los días, aunque no siempre estamos pensando en utilizarla, simplemente con una expresión facial es mas que suficiente.
Me gusta mucho en lo particular porque se expresa por medio de los 5 sentidos, externa e internamente, es una forma de comunicarnos con el medio ambiente codificando y atribuyendo significados.
EN cuanto a las organizaciones como las empresas, este método puede ser muy útil (en la mayoria de las empresas lo hacen), motivar el día a día a los empleados para que tengan un buen desempeño.
Karen Monserrat García Zepeda:
ResponderEliminarEsta teoría me parece importante, pues desarrola las capacidades al máximo potencial, las otras teorías que vimos a lo largo del curso hacen una comparación de lo normal y así considerar que es lo anormal, en cambio esta se centra en lo mejor de lo mejor, esta teoría es muy buena en el área laboral pero también sería ineresante que se aplicara en el ámbito educativo ya que todos los individuos desarrollamos capacidades diferentes y si se ayudara a descubrirlas desde pequeños habría una mejor satisfacción en un futuro incluso cocociendo sus habilidades tendrían más claridad de la cerrera profesional a elegir que es un problmea actual en la sociedad.
SI ES BUENA ME GUSTA Y MAS PARA PERSONAS QUE SE DEDICAN A LA MOTIVACION..... NO HAY TEORIAS BUENAS NI MALAS.... DICEN..
ResponderEliminar