Introducción
Las Constelaciones Familiares va de la mano con la teoría sistémica, el cual son un modo efectivo para revelar los enredos que están en el inconsciente y con el destino de nuestros antecesores familiares. Por ejemplo eventos como la muerte prematura de algún padre o hermano, la exclusión de algún miembro de la familia, el asesinato de un o por un miembro de la familia, o la victimización de otros por un miembro de la familia, todos estos eventos que suceden pueden llevarnos a enredos que desordenan o incluso descomponen nuestra vida y nuestras relaciones. Pueden resultar también en consecuencias severas, tales como sentimientos de desolación, depresión, enfermedades mentales y físicas, accidentes, e incluso pensamientos y atentos suicidas, Por otra parte, Hellinger, observo la presencia de este “campo de conocimiento”, el cual aprendió a utilizarlo para modificar previas dinámicas escondidas, para que el orden natural que soporta al amor pueda ser restablecido y este pueda fluir nuevamente.
Desarrollo
Las Constelaciones Familiares son las conexiones que cada persona tiene con su familia en una o varias generaciones, así como con las personas que han sido afectivamente significativas. Se vinculan entre sí con amor y lealtad, lo que una generación deja sin resolver, será la siguiente generación la que inocente e inconscientemente trate de solventar, quedando atrapadas en temas o asuntos que no son en realidad su responsabilidad. Existe una transmisión transgeneracional de los problemas familiares que crean una cadena de destinos trágicos, las injusticias cometidas dentro del sistema familiar, así como fuera del sistema, estos pueden inconscientemente afectar la vida de sus familias con enfermedades inexplicables, depresiones, suicidios, relaciones conflictivas, trastornos físicos y psíquicos, incluso dificultad de encontrar pareja, y/o comportamiento conflictivo con algún miembro del sistema familiar, etc. Por ejemplo alguien puede ser olvidado por varias razones, como una muerte prematura. Esto molesta al sistema familiar, el cual trata de restaurar el orden trayendo a alguien más al sistema que represente al que ha sido olvidado. Como por ejemplo un hermano representa a un tío que murió siendo aun niño, entonces el tiene dos roles irreconciliables; el rol de un tío y el rol de un hermano. Mientras todos en la familia están totalmente inconscientes de esto, esto causa confusión y dificultades dentro del sistema familiar. Esto es llamado un enredo sistémico. Las familias solo pueden funcionar armónicamente cuando cada miembro de familia tiene un lugar valorado igualmente y es respetado. Así que cuando un miembro de la familia es olvidado o excluido tiene consecuencias negativas para todos en esa familia. Entonces la armonía real es posible cuando cada miembro puede saber, honrar y apreciar el hecho de que son parte de una unidad todavía más grande y cuando cada miembro de la familia es reconocido y se le es dado el lugar apropiado. Por otro lado cuando los individuos tratan de hacer las cosas mejor sin la consideración del sistema familiar completo, usualmente va dirigido al fracaso. Un gran esfuerzo puede causar que las cosas cambien por un rato. Por ejemplo; mejor comunicación con un hermano o hermana. Pero sin embargo cuando no se ha tratado con los enredos sistémicos, estos continúan haciendo las cosas más difíciles. Y eso puede ocasionar que los problemas de comunicación con el hermano pueden regresar, o la comunicación mejorada entre estos hermanos pueda causar dificultades entre otros miembros de la familia. Bert Hellinger fue reconocido por su enfoque fenomenológico en el cual menciona muchas influencias importantes en su vida y en su trabajo: sus padres cuya fe lo inmunizó contra la aceptación del nacional socialismo de Hitler; por sus 16 años como sacerdote, Después de dejar el sacerdocio estudió psicoanálisis, terapia gestalt y análisis transaccional. Fue allí en su entrenamiento posterior en la terapia familiar donde halló las constelaciones familiares, lo cual le valió el reconocimiento como uno de los terapeutas claves del mundo psicoterapéutico actual, tanto en el ámbito germano parlante, como también en Europa y los Estados Unidos. Tambien Ha trabajado con su novedoso enfoque con cientos de personas como en Israel, Argentina, México, Chile, Venezuela, Japón, China, Rusia, USA, Alemania, Suecia, Austria, entre otros.
Conclusión
De alguna manera apoyar las fuerzas que son revelada en las Constelaciones y sin miedo, podemos guiar los pasos que se nos van dando dentro de la propia Constelación Familiar, ya sea con palabras o movimientos sanadores podremos encontramos la resolución, Las constelaciones ofrece la esperanza de que una solución beneficie a todos en la familia.
Una constelación permite ver las dinámicas escondidas de los problemas y a empezar a explorarlas creativamente, Además de que la percepción de las personas cambia. Al igual de que un nuevo entendimiento acerca de dónde vienen sus problemas y los que le será de mucha utilidad para ayudar a resolverlos.
Una constelación permite ver las dinámicas escondidas de los problemas y a empezar a explorarlas creativamente, Además de que la percepción de las personas cambia. Al igual de que un nuevo entendimiento acerca de dónde vienen sus problemas y los que le será de mucha utilidad para ayudar a resolverlos.
Miguel Angel Tapia Villarreal.
ok
ResponderEliminarlas constelaciones familiares son una terapia breve que ultimamente los psicologos actuales la estan utilizando como una herramienta de trabajo ya que es efectiva---
ResponderEliminarmaria de los angeles salcedo ibarra
Ana María Barraza Casillas
ResponderEliminarlas de constelaciones familiares son terapias breves que son aplicadas de forma individual y principalmente terapias grupales son breves y eficientes
bueno este tema se me hace interesante ya que pienso que todos somos parte de un sistema en el cual todos necesitamos interactuar con los demas... m gusto esta parte que dice
ResponderEliminarLas Constelaciones Familiares son las conexiones que cada persona tiene con su familia en una o varias generaciones, así como con las personas que han sido afectivamente significativas. liliana tovar