martes, 7 de junio de 2011

LA GESTALT; SOCIAL Y MEDIO AMBIENTE

“Yo hago lo mío y tú haces lo tuyo.
No estoy en este mundo para llenar tus expectativas
Y tú no estás en este mundo para llenar las mías.
Yo soy yo y tú eres tú.
Y si por casualidad no encontramos, es hermoso.
Si no, no puede remediarse.”
Fritz S. Perls (1893-1970)

Comencemos con el aquí y ahora, una teoría en lo cual se basa en los acontecimientos que nos suceden a lo largo del día y no en el transcurso de la vida.  El quitarnos el tormento de lo que probablemente pueda suceder el día de mañana, sin hacernos ilusiones de lo que pudimos haber hecho o de lo que podemos hacer en un futuro.
EL sujeto vive como a él le convenga o le parezca, sin querer llegar o llenar las expectativas de los demás, desde mi punto de vista esa es la mejor manera de  vivir  en nuestra existencia.  Estamos tan preocupados por el que dirán o por ser aceptados ante una sociedad que muchas veces callamos lo que pensamos o incluso llegamos a modificar conductas que no son aceptadas por algunas personas que conforman esa sociedad.
Es Importante que nos demos cuenta de todo lo que tenemos a nuestro alrededor, todo lo que podemos percibir, sentir, indagar, tocar, oler etc. Definiendo lo que nos gusta para tener ese toque personal que nos caracteriza.
Todo esto claro está que el sujeto se tiene que hacer responsable de sus actos al darle un significado.
Cuando el individuo es tal cual, se sentirá seguro y  pleno, si algo le llega a salir como el no desea, puede que se sienta atosigado e intentara verle todo lonegativo  a esa dificultad  y no encontrara fuerza para resolverlo.  
Como terapia ya en su aplicación me parece ideal que al cliente se le permita mantener su esencia, que él se desenvuelva tal cual es.
Recuperando las partes perdidas de la personalidad, pero por su propia iniciativa dándose cuenta el cliente de esta pérdida que antes le era importante.
Se encarga de lo que ocurre en el organismo y medio ambiente en el nivel biológico y  social .
Lo que no me agrada de este sistema, es que no trata con todo tipo de “problema”, es un poco selectiva, no trata trastornos por ejemplo.

Para evitar caer en este tipo de consecuencias es que intentemos que nuestro estilo de vida este bien fomentado para ser  tal cual, aceptando críticas pero que no nos hagan cambiar de opinión.
Hacernos responsables de nuestras decisiones al momento de actuar para tener una esencia.

Katya del Rocío González Aviña 

5 comentarios:

  1. BELEN MARISCAL BEJARANO
    Esta teoría de la me parece que se centra mucho en el bienestar de las personas como individuos y como parte de un sistema, en que la oportunidad de llevar una vida mejor es no dejar que los actos o comentarios de los demás nos perjudiquen, y nosotros veamos nuestros beneficios y tratar de ver primero nuestras necesidades y conveniencias sin perjudicar ni involucrarnos en los asuntos o en la vida de los demás.
    Me gusta!

    ResponderEliminar
  2. PIENSO QUE LA GESTAL ES ALGO PARECIDA A LA LOGOTERAPIA, LAS DOS SE BASAN MAS EN COMO AYUDAR AL INDIVIDUO A ESTAR BIEN CON EL MISMO Y LLEGAR A TENER UNA SATISFACCION EN CUANTO A SUS LOGROS Y A LA VIDA.....
    MA. DE LOS ANGELES SALCEDO IBARRA

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con lo que comenta katya y quisiera retroalimentar en algo que dice, Estamos tan preocupados por el que dirán o por ser aceptados ante una sociedad que muchas veces callamos lo que pensamos o incluso llegamos a modificar conductas que no son aceptadas por algunas personas que conforman esa sociedad. yo digo que no es tanto poreso si no tambien por que supuestamente tenemos la libertad de expresarnos y cuando lo hacemos nos va peor con la sociedad del gobierno.
    Yolanda Guadalupe Lomeli Chavez.

    ResponderEliminar
  4. RUTH SARAI NUÑEZ HUERTA:

    Primero que nada; me agrada su frase con la que comenzó su ensayo, segundo estoy de acuerdo con que cada persona viva, crea, sienta y se desenvuelva como mejor le parezca, siempre y cuando su haga responsable de sus acciones y las mismas no perjudiquen a los demás para que pueda existir esa “sana convivencia” entre los individuos y evitar más complicaciones de las que puedan existir entre la sociedad.

    ResponderEliminar
  5. BUENO YA SE HA COMENTADO MUCHO SOBRE ESTE TEMA Y AUNQUE PUDIERA PARECEN DESDE ALGUN PUNTO DE VISTA EGOISTA, SI ES IMPORTANTE QUE DEMOS VALOR A NUESTRA PROPIA ESENCIA YA QUE SIEMPRE SOMOS INFLUIDOS POR TODO NUESTRO ENTORNO,AAA Y ME GUSTAN LAS PALABRAS DE PERLS :)...

    ResponderEliminar